top of page
  • Cemis

Fisioterapia del suelo pélvico

El suelo pélvico es el conjunto de músculos, ligamentos y tejido conectivo que sostiene los órganos pélvicos. Cuando el suelo pélvico se debilita o sufre alguna lesión por causas como embarazo, parto, envejecimiento, cirugías… se pueden desarrollar diferentes disfunciones. Estas pueden ser:


  • Pérdidas de orina (incontinencia urinaria tanto de esfuerzo, de urgencia o mixta)

  • Prolapso de órganos pélvicos (vejiga, uretra, útero o recto)

  • Dolor pélvico

  • Disfunciones sexuales

  • Dispareunia (dolor en las relaciones sexuales)

  • Dismenorrea (dolor durante la menstruación)

  • Vaginismo

  • Cicatrices o adherencias

  • Incontinencia fecal

  • Diástasis abdominal

  • Hipertonía/ hipotonía


Todas las alteraciones relacionadas con la musculatura del suelo pélvico son susceptibles de mejorar con fisioterapia.


El embarazo es una etapa única y emocionante en la vida de una mujer. Durante este periodo, el cuerpo experimenta una gran cantidad de cambios en un corto lapso de tiempo. A menudo es común que estos cambios generen molestias, dolor (lumbar, ciático, pélvico), así como problemas de incontinencia urinaria. ​ Para ayudarte, la fisioterapia es una herramienta inestimable para controlar el dolor, reducir el riesgo de lesiones y mejorar su bienestar general; ya que ofrecemos una atención integral en el embarazo, parto y postparto.Lo más importante para prevenir patologías dolorosas en el embarazo es realizar ejercicio físico con un profesional especializado en embarazo. De esta manera iremos adaptándonos a todos los cambios que se van a producir en nuestro cuerpo, sin llegar a padecer ningún tipo de dolor. Realizamos tratamientos específicos para la mujer embarazada, como la terapia manual, el masaje, drenaje linfático manual, masaje perineal y la enseñanza de ejercicios facilitadores de la dilatación y posturas para el expulsivo. ​ Es imprescindible realizar una valoración inicial para saber si está indicado realizar un tratamiento de suelo pélvico. En esa valoración reuniremos una serie de datos fundamentales que nos ayudarán a realizar un buen diagnóstico.SUELO PÉLVICO

El suelo pélvico es el conjunto de músculos, ligamentos y tejido conectivo que sostiene los órganos pélvicos. Cuando el suelo pélvico se debilita o sufre alguna lesión por causas como embarazo, parto, envejecimiento, cirugías… se pueden desarrollar diferentes disfunciones. Estas pueden ser:


  • Pérdidas de orina (incontinencia urinaria tanto de esfuerzo, de urgencia o mixta)

  • Prolapso de órganos pélvicos (vejiga, uretra, útero o recto)

  • Dolor pélvico

  • Disfunciones sexuales

  • Dispareunia (dolor en las relaciones sexuales)

  • Dismenorrea (dolor durante la menstruación)

  • Vaginismo

  • Cicatrices o adherencias

  • Incontinencia fecal

  • Diástasis abdominal

  • Hipertonia/ hipotonía


Todas las alteraciones relacionadas con la musculatura del suelo pélvico son susceptibles de mejorar con fisioterapia.


El embarazo es una etapa única y emocionante en la vida de una mujer. Durante este periodo, el cuerpo experimenta una gran cantidad de cambios en un corto lapso de tiempo. A menudo es común que estos cambios generen molestias, dolor (lumbar, ciático, pélvico), así como problemas de incontinencia urinaria. ​ Para ayudarte, la fisioterapia es una herramienta inestimable para controlar el dolor, reducir el riesgo de lesiones y mejorar su bienestar general; ya que ofrecemos una atención integral en el embarazo, parto y postparto. ​

Lo más importante para prevenir patologías dolorosas en el embarazo es realizar ejercicio físico con un profesional especializado en embarazo.

De esta manera iremos adaptándonos a todos los cambios que se van a producir en nuestro cuerpo, sin llegar a padecer ningún tipo de dolor. Realizamos tratamientos específicos para la mujer embarazada, como la terapia manual, el masaje, drenaje linfático manual, masaje perineal y la enseñanza de ejercicios facilitadores de la dilatación y posturas para el expulsivo. ​ Es imprescindible realizar una valoración inicial para saber si está indicado realizar un tratamiento de suelo pélvico. En esa valoración reuniremos una serie de datos fundamentales que nos ayudarán a realizar un buen diagnóstico.




Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page