No todo dolor en el talón o en la planta del pie se corresponde clínicamente con fasciosis/fascitis (inflamación o engrosamiento de la fascia plantar). Son varias las posibilidades que podemos encontrar con un buen diagnóstico diferencial, que nos ayudará a orientar de forma correcta el tratamiento de fisioterapia.
Entre las estructuras que podemos encontrar en el pie, se encuentra uno de las ramas nerviosas que forman parte del nervio tibial posterior, el nervio de Báxter.
¿Qué es el nervio de Báxter?
Hagamos un repaso anatómico. El nervio tibial posterior tiene 3 ramas terminales: el nervio calcáneo medial, el nervio plantar medial y el nervio plantar lateral. De este último sale una rama denominada nervio de Baxter, el cual inerva a los músculos lumbricales, al aductor transverso del hallux y al abductor del quinto dedo.
El atrapamiento de la primera rama del nervio plantar lateral, conocida como neuropatía de Baxter, representa hasta el 20% de los casos de dolor persistente en retropié, indistinguible en muchas ocasiones del ocasionado por la fascitis plantar o el espolón calcáneo.

Baxteritis
Corresponde a una sensibilización o alteración del nervio de Baxter, una rama del nervio plantar lateral.
El diagnóstico se hace habitualmente mediante hallazgos clínicos, como la presencia de parestesias u hormigueo por la zona medial del pie o la aparición de dolor en la palpación del recorrido del nervio
Una inflamación, compresión o alteración en esta rama nerviosa puede causar un dolor que recorre la parte interna del calcáneo hasta la planta del pie, confundiéndose en muchos casos con fascitis plantar o espolón calcáneo.
Si podemos ayudarte con tu lesión, no dudes en pedir cita con nosotros.
Bibliografía
I. Millán Arredondo, J.C. Monte González, J. González Nieto, M.J. Moreno Casado. Neuropatía de Baxter: hallazgos en RM y consideraciones etiológicas. Radiologia, 56 (2014), pp. 772.
S.J. Erickson, S.F. Quinn, J.B. Kneeland, J.W. Smith, J.E. Johnson, G.F. Carrera, et al. MR imaging of the tarsal tunnel and related spaces: Normal and abnormal findings with anatomic correlation. AJR Am J Roentgenol, 155 (1990), pp. 323-328.
U. Chundru, A. Liebeskind, F. Seidelmann, J. Fogel, P. Franklin, J. Beltran. Plantar fasciitis and calcaneal spur formation are associated with abductor digiti minimi atrophy on MRI of the foot. Skeletal Radiol, 37 (2008), pp. 505-510
Comments